Trás los resultados obtenidos en los últimos años y colocarnos entre los grandes de fútbol español,
"esta temporada", el objetivo transmitido desde la administración, era entrar de nuevo en la Liga de Campeones.
Muchas eran las exigencias que de nuevo se había planteado el club, trás haber quedado
en estas dos últimas campañas, en tercera y cuarta posición, pero el fútbol es así y se ha pòdido comprobar este año, que la perdida de la potencia en su futbol, sobre todo en el aspecto defensivo, ha sido la causante de no lograr dicho fín.
La mejor virtud, ha sido sin lugar a dudas, en esta época de transcición,
QUEDAR QUINTOS, y no caer abajo de la clasificación, como a otros club le ocurrieron,
y clasificarse por octavo año concecutivo para Europa.
La temporada
nada más empezar, nos dió
el primer palo, al quedar el equipo que entonces entrenaba Antonio Álvarez
eliminado en la ronda previa a la fase de grupos de la Liga de Campeones a manos del
Sporting de Braga, el cuál bajo sorpresa se
presentó en la final de la Liga de Europa junto al Oporto. Más tarde llegaría
el segundo mazazo, la
derrota en la Surpercopa de España al ser goleado en el Camp Nou
ante el FC Barcelona.
Estas dos derrotas, junto a varios malos resultados en la Liga,
acabaron con la destitución de Antonio Alvarez y la
llegada de Gregorio Manzano.
Todo pintaba bién en sus inicios, pero
el técnico jiennense se encontró con un equipo muy presionado por lo que se le pedía y sin la calidad de antaño, fruto de una
planificación para mi gusto equivocada, pero que
junto a una serie de adversidades, como las
lesiones de una larga lista de futbolistas y especialmente la de Jesús Navas, unida a los años de algunos futbolistas han provocado esta decepción de temporada.
En la copa del Rey nos presentábamos como Campeón del año anterior y el bagaje de esta, no ha sido del todo malo,
"Semifinalistas de la Copa del Rey" en la cual tuvimos bastantes oportunidades de pasar, pero en
un partido ante el Real Madrid, por cierto
ganador de la Copa, no fué posible.
En el aspecto positivo cabe destacar a
Álvaro Negredo que se ha confirmado como un gran futbolista y un gran goleador,
convirtiendose en pichichi nacional con la friolera de 20 goles.
Otra mención sería la de
Javi Varas que se ha consagrado en la portería
desbancando a Palop.
El último acierto fueron
los fichajes del mercado invernal, con la llegada de el croata
Iván Rakitic y el chileno
Gary Medel.
En el aspecto negativo cabe destacar la marcha de
Luis Fabiano al
Sao Paulo a la que no quería renunciar y que aceptó el Sevilla.
Y hoy el anuncio de
Ivica Dragutinovic que
ha decidido abandonar el Sevilla, después de jugar seis años.
Una pretemporada larga y dura le queda al equipo tecnico
para acometer una amplia y profunda renovación de la plantilla, empezando desde el puesto de
entrenador.
¿Y USTEDES COMO LA VIERON?